Mostrando entradas con la etiqueta VSFTPD. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta VSFTPD. Mostrar todas las entradas

viernes, 5 de noviembre de 2010

CONFIGURACIÓN DE UN SERVIDOR FTP

He vuelto al blog y ahora me dispongo a contarles algo sobre el servidor FTP. En muchas ocasiones es una herramienta muy util ya que FTP es un protocolo que permite la transferencia de archivos en sistemas interconectados por una red TCP, teniendo como base la arquitectura cliente servidor. Al igual que en TCP, el cliente es quien inicia la conversaion y poder descargar archivos desde el, o subir archivos para que sean descargados por otros usuarios.

Un comando muy importante en la ejecución de un servicio FTP, es el chroot; la razón esta en que permite probar programas sospechosos o peligrosos en un entorno seguro. Además permite enjaular servicios de red, de manera que quede limitado el entorno de ese servicio haciendo que el usuario entre a lo que se le permite.

Lo primero que debemos hacer para la instalación de este servicio es ejecutar el siguiente comando:

sudo apt-get install vsftp 

Luego de finalizado el proceso de instalación, se procede a configurar el programa. Esto se logra en archivo vsftpd.conf, ubicado en el directorio /etc/. Ingresamos a él asi: 

sudo pico /etc/vsftpd.conf 

En este archivos buscamos las siguientes lineas y asegurarnos que sus valores sean los siguientes:
  • anonymous_enable = YES, este nos va a permitir el ingresos de usuarios anónimos
  • chroot_list_enable=YES, esta nos va a permitir configurar el servidor FTP con chroot 

Solo nos queda pendiente la activación del servicio. Según la bibliografía y lo consultado en Internet, se realiza con el comando:
sudo /etc/init.d/vsftpd restart 



, aunque este comando a mi no me ha funcionado. Me sale un error que se refiere a que el proceso ya se esta ejecutando. Gracias a la ayuda de los compañeros de http://www.ubuntu-co.com, he logrado solucionar este problema. La razón es que el servicio se ejecuta automaticamente al iniciar el equipo, por lo cual hay que detener el servicio con:
sudo service vsftpd stop

y luego volverlo a iniciar con:

sudo service vsftpd start


Con esto ya hemos dado por terminado la instalacion y configuracion del servidor FTP. Ahora realizaremos unas pequeñas pruebas para verificar el funcionamiento. Lo que haremos es guardar un archivo cualquiera, de prueba, en la direccion /srv/ftp/ ya que alli es donde el servicio buscara los archivos para mostrarle al usuario. Vale la pena aclarar que en dicha carpeta ha sido encontrada despues de una busqueda exhaustiva, pues toda la información que habia encontrado en la red decia que la carpeta era /home/ftp/, aunque a mi no me funciono.


Existen dos formas de realizar pruebas.
  1. La primera es por consola, y se trata de conectarnos por ftp al localhost, despues de establacer la conexión, utilizamos como nombre de usuario anonymous y contraseña se deja en blanco, luego, el comando ls, el cual nos permite ver los archivos.
  2. Esta otra es en un navegador convencional, como Google Chromium o Mozilla Firefox, y en la barra de direcciones digtar ftp://localhost, si la instalacion y el servicio son correctos, debe salir una pantalla donde se muestre al archivo a descargar
 

Como se puede observar, en ambos la comprobación nos muestra el archivo que se cargo en la carpeta.

jueves, 4 de noviembre de 2010

PESQUISA BIBLIOGRAFICA

Comencemos por el principio, comencemos por definir que es un servidor.

Un Servidor es un equipo que pertenece a una red, que presta algunos servicios y se acceden a ellos de manera remota. Los equipos que acceden a estos servicios se llaman clientes.
Entre los servicios mas comunes e importantes están el DNS, FTP, WEB, SMTP, POP3 e IMAP4, siendo estos tres últimos siendo servidores de correo electrónico.
Este blog que usted lee a continuación trata de como realizar la implementación de estos servicios en sistema Linux cuya distribución es Ubuntu Desktop Edition, en su versión 10.10, mejor conocida como Maverick Meerkat.

Para la el desarrollo adecuado de este blog se realizo una pequeña búsqueda bibliografica que se simplifica a continuación:

1. UBUNTU SERVER GUIDE

AUTOR: Ubuntu Document Project
FECHA DE CONSULTA: 20 de Octubre de 2010

Esta articulo contiene información de como instalar Ubuntu Server Edition y como configurar algunas aplicación de un servidor. Estas Descripciones estan hechas paso a paso e incluyen un completa guia de como configurar y optimizar las aplicaciones en el sistema, entre ellas estan BIND9 para el servidor DNS, POSTFIX, para el servidor SMTP, DOVECOT para IMAP4 y POP3, VSFTPD para el servidor FTP y APACHE2 para el servidor WEB



2. INSTALA Y CONFIGURA BIND9 EN UBUNTU 10.04


AUTOR: SRAMEKIN (http://vodpod.com/sramekim)

FECHA DE CONSULTA: 20 de Octubre de 2010

Video en Youtube subido al sistema por el usuario SRAMEKIN visualizado a traves de la pagina http://www.vodpod.com donde se muestra paso la instalacion y configuracion de un servidor DNS con la aplicacion BIND9. Recurso muy interesante, puesto que da una idea mas detallada acerca del funcionamiento de BIND9 y como utilizarlo correctamente.



3. CONFIGURAR UN SERVIDOR FTP EN LINUX CON VSFTPD


AUTOR: carazo
FECHA DE CONSULTA: 20 de Octubre de 2010

Funcional articulo que muestra de manera rapida y sencilla como instalar y configurar un servicio FTP con VSFTPD con opciones chroot.



4. SERVIDOR WEB APACHE EN LINUX

AUTOR: The Editor
FECHA DE CONSULTA: 21 de Octubre de 2010

Interesante articulo que trata de la instalacion, configuracion y puesta en marcha de un servicio WEB apartir de la aplicacion APACHE. Su factor diferenciador esta la guia para realizar diferentes tipos de configuraciones, tales como Host Virtual, pagina Web sin autenticacion y pagina Web con autenticacion.



5. INSTALL AND CONFIGURE A POSTFIX MAIL SERVER

FECHA DE CONSULTA: 21 de Octubre de 2010

Articulo en Ingles, pero muy util y comprensible, que trata acerca de la configuracion de un servidor para correo electrónico con la aplicación POSTFIX. Incluye una guía de configuración y verificar si el servicio se presta efectivamente.